Flujo vaginal verde, ¿qué hacer si aparece? - Nosotras

Flujo vaginal verde, ¿qué pasa con mi cuerpo?

Volver a

¡Analicemos con calma de qué se trata y no nos alertemos antes de tiempo! Sabes ¿qué significa en realidad cuando encontramos una mancha de flujo verde en nuestros panties?¡ Informémonos juntas! Bueno, es probable que debas ir al ginecólogo, pero tómalo con calma antes y no te autodiagnostiques.

¿Qué es el flujo verde?

El flujo verde es una de las muchas variaciones que pueden tener nuestras secreciones vaginales, este indica algunas señales sobre lo que está pasando dentro de nuestro cuerpo. A menudo, suele ser síntoma de una infección pero esto también dependerá de la consistencia y el olor que notemos ya que puede haber excepciones.

Sabemos entonces que nuestro flujo vaginal generalmente es blanco o transparente, a veces espeso o más elástico; marrón, cuando se acerca o termina nuestro periodo; en ocasiones amarillo pero cuando suele tornar a un amarillo verdoso o verde brillante es importante que hagamos las preguntas correctas a la persona indicada.

Actuar a tiempo, investigar las causas y comenzar un tratamiento es clave cuando notes un flujo verde con un olor intenso o anormal.

¿Por qué tengo flujo verde? Posibles causas

Si notamos cambios inusuales en nuestro flujo vaginal, como un color verdoso y olores desagradables, es posible que estemos experimentando una infección vaginal o incluso una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS), especialmente si no hemos tomado las precauciones adecuadas. ¡Te contamos más sobre algunas de las causas principales de este síntoma!

Tricomoniasis

La tricomoniasis es una infección causada por un pequeño parásito que se transmite durante las relaciones sexuales. Para prevenirla, es fundamental usar protección siempre. Esta infección puede generar molestias como picazón, flujo anormal y dolor al orinar, afectando tu bienestar diario.

También es posible contagiarse al compartir juguetes sexuales sin una correcta higiene. Algunos estudios señalan que hasta el 50% de las mujeres no presentan síntomas visibles de esta infección.

Vulvovaginitis

El flujo verde también puede ser una señal de vulvovaginitis, una infección e inflamación en la vulva y la vagina. Esta afección suele acompañarse de irritación, enrojecimiento, picazón y ardor en la Zona V, además de un olor incómodo. Para obtener un diagnóstico preciso, te recomendamos acudir a tu ginecóloga de confianza.

Asimismo, algunos productos químicos en los detergentes para ropa o en productos con fragancias pueden alterar el equilibrio natural y desencadenar este tipo de infecciones.

Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana ocurre cuando hay un desequilibrio en las bacterias que protegen nuestra Zona V, conocidas como flora vaginal. Además del flujo verde, es posible que notemos variaciones de color blanco o gris opaco, con un olor similar al pescado. Esta es una de las infecciones vaginales más comunes y tiene un tratamiento sencillo y efectivo, así que no hay por qué preocuparse.

Flujo verde libre de olor

Aunque es poco común en los primeros días de la infección, el flujo verde puede aparecer sin olor. Sin embargo, con el tiempo, puede aumentar con los días hasta que el microorganismo que lo causó le da el olor distintivo.

Si tienes un flujo verde sin olor, no se debes esperar que tenga un olor desagradable, consulta a un médico general o ginecólogo para que realice una evaluación clínica, determine la causa y determine el tratamiento adecuado.

Otras Infecciones de Transmisión Sexual que puede causar flujo verde

La blenorragia, blenorrea o gonorrea, como muchas la conocemos, también es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) que puede provocar flujo verde o amarillento, sin embargo, también suele ser una condición asintomática. Por eso, no olvides asistir a tus controles anuales o, al notar cualquier cambio extraño en tu Zona V, acude con un especialista sin pensarlo dos veces.

Mantente alerta ante síntomas como ardor al orinar, micciones frecuentes, sangrado entre periodos o después de las relaciones sexuales y dolor pélvico.

Esta es una enfermedad que puede curarse, pero debe tratarse a tiempo ya que aumenta la susceptibilidad a otras infecciones o enfermedades.

Flujo vaginal verde en el embarazo, ¿debo preocuparme?

El flujo vaginal normalmente cambia durante esta etapa de nuestras vidas debido a la fluctuación de hormonas; sin embargo, si durante el embarazo se torna color verde no es un buen indicador, pues puede significar una infección.

Sabemos que la salud de tu bebé y la tuya son innegociables; por eso, si esto llega a pasar es importante que un especialista te evalúe y te indique el tratamiento a seguir, ya que algunas infecciones pueden aumentar el riesgo de un embarazo prematuro o que tu bebé tenga un bajo peso al nacer.

¿Qué hacer si tengo flujo vaginal verde?

flujo-verde-que-hacer-interna-1

¡Mantén la calma! No es el fin del mundo pero si notas este flujo verde, debes tomártelo con seriedad para poder encontrar las causas y evitar futuras infecciones vaginales. Reflexiona sobre tus hábitos de higiene e incluso del cuidado al momento de tener relaciones sexuales. Estos consejos podrán servirte:

Lava muy bien tu Zona V

¡Pregúntate si está lavando tu Zona V como te lo hemos recomendado! Usa un jabón íntimo especial que se adapte a tus necesidades y dale a tu Zona V el cuidado y la limpieza que merece. Hazlo suavemente y recuerda enjuagar bien para eliminar cualquier residuo. Evita usar productos perfumados y duchas vaginales.

Asegúrate de lavar correctamente tu ropa interior

Recuerda que hay químicos, incluso el uso de ciertos detergentes o suavizantes pueden afectar tu Zona V provocando irritación. Opta por lavar tu ropa interior a mano y usando jabones neutros o especiales para este tipo de prendas.

Evita la ropa interior apretada

La ropa interior demasiado ajustada, aunque sea difícil de creer, también es causante de infecciones. Te recomendamos usar panties cómodos y, preferiblemente, de algodón.

Visita a tu ginecólogo pronto

Ya sea en compañía de una amiga, tu mamá, tu novio o, si te sientes más cómoda yendo sola, lo primero que tienes que hacer es visitar a tu ginecóloga y contarle todo lo que está pasando, tus síntomas y las características de tu flujo verde. Ella te dará las instrucciones precisas, te mandará los exámenes correspondientes y estará contigo en todo este proceso.

Haz seguimiento a tu flujo vaginal y usa productos Nosotras

flujo-verde-que-hacer-interna-2

Durante el ciclo menstrual, es común que el flujo vaginal cambie en color y textura, lo cual suele ser completamente normal. Sin embargo, si notas algo fuera de lo habitual, como un olor extraño o si tu intuición te dice que algo no está bien, es importante seguir los consejos que te dimos en este artículo y acudir a un especialista.

Recuerda que el flujo verde también puede ser causado por cambios en la dieta o el uso de ciertas vitaminas. Mantener un control sobre estos factores es clave para tu salud íntima.

No olvides incluir en tu rutina de higiene íntima los productos Nosotras, elaborados con componentes naturales y amigables con la piel. Además, están dermatológicamente comprobados para garantizar el máximo cuidado. Tu Zona V merece la mejor atención, y en Nosotras estamos aquí para asegurarnos de que así sea.

Fuentes

https://www.paho.org/es/temas/tricomoniasis

https://www.mendoza.gov.ar/salud/temas-de-salud/gonorrea-2/

Déjanos tus comentarios