
Vello púbico femenino: Todo lo que debes saber
¿Para qué sirve el vello púbico femenino?
Largo, corto o depilado por completo, sea cual sea su aspecto, a todo el mundo le crece vello púbico. Pero, ¿qué es el vello púbico? El vello púbico femenino, es el pelo que crece sobre y alrededor de tu Zona V. Lo llamamos vello púbico porque crece en el pubis o hueso púbico, que es la parte delantera en forma de V de la pelvis. Pero esa no es la única zona en la que puede crecer vello.
Puedes encontrarlo en la cara interna de los muslos, a ambos lados de la vulva y hasta alrededor de la cola. Todo esto es completamente normal. El vello púbico está ahí para protegerte contra las bacterias y gérmenes e hidratar tu piel. Además, es útil para la atracción sexual por las feromonas que produce.
El vello púbico actúa como una barrera que protege tu cuerpo de bacterias y virus potencialmente dañinos. Del mismo modo que las pestañas impiden que la suciedad, los residuos y los microorganismos caigan en los ojos, el vello púbico protege de las infecciones al retener el sudor, la grasa y las bacterias.
El crecimiento del vello púbico femenino es uno de los primeros signos que puedes notar al iniciar el proceso de la pubertad. Al principio, puede que sólo sean unos pocos pelos finos. Aproximadamente un año después de empezar la pubertad, el vello se vuelve más grueso y rizado, puede resultar un poco abrumador cuando empieza a crecer, pero enseguida te acostumbras.
¿Cuánto tarda en crecer el vello púbico después de rasurarse?
El vello púbico suele empezar a crecer nuevamente entre 3 y 7 días después de rasurarse, aunque el tiempo exacto depende de factores como la genética, la edad y el método de depilación. En promedio, el crecimiento completo puede tardar de 2 a 4 semanas, ya que cada persona tiene un ciclo capilar distinto.

¿Cómo depilarse el vello púbico femenino?
Aunque es habitual que muchas mujeres se quiten parte o todo el vello púbico, lo que hagas con él, incluso dejártelo, es decisión tuya. Mantener el pelo púbico puede aportar algunos beneficios, como ya hemos mencionado, pero eliminarlo no va a afectar tu salud.
Entre las opciones que puedes tener en cuenta están afeitarse, usar crema depilatoria o cera. Una opción más cara pero con un efecto a más largo plazo es el tratamiento con láser. Ten en cuenta que el crecimiento del vello púbico está asociado a las hormonas, por lo que el cambio en su comportamiento puede hacer que el vello aparezca incluso cuando ya te has realizado el tratamiento láser.
Beneficios de depilar el vello púbico femenino
Si el pelo púbico femenino te incomoda, eliminarlo o bajarlo un poco, será un gran beneficio para tu bienestar. Lo único que debes tener en cuenta, si deseas ir por el camino de la depilación, es ser muy cuidadosa con los métodos que utilices ya que esta zona es muy delicada.
Riesgos o desventajas de depilar el vello púbico femenino
Si eliminas el vello afeitándolo ten mucho cuidado con la cuchilla para evitar cortes y nunca lo hagas en seco, es posible que notes la piel sensible después del afeitado así que evita llevar pantalones demasiado ajustados, ya que cualquier roce en esta zona la irritará.
Por lo general, la piel se calmará en un par de días, pero si no es así, asegúrate de que la máquina, la crema o la espuma de afeitar que utilices sean adecuadas para tu tipo de piel, y si es necesario cambia de método por uno que no te irrite.
Otro inconveniente son los vellos encarnados, tanto el afeitado como la depilación con cera los pueden ocasionar, pero no te preocupes, una suave exfoliación en la ducha antes del procedimiento te ayudará a evitarlos.
Mitos comunes sobre el vello púbico
Existen muchos mitos alrededor del vello púbico femenino. Uno de los más comunes es creer que tener “vagina con pelo” es antihigiénico, cuando en realidad el vello cumple funciones de protección natural contra bacterias y fricción.
Otro mito es pensar que depilarse por completo es más saludable, pero en realidad se trata de una elección personal y no de una necesidad médica.
¿Por qué algunas mujeres tienen más vello púbico que otras?
La cantidad y densidad de vello púbico en las mujeres varía principalmente por factores genéticos y hormonales. Algunas personas tienen más vello corporal en general, mientras que otras presentan un crecimiento más fino o en menor cantidad. Además, los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo o la menopausia pueden influir en la forma en que crece el pelo púbico. Es importante recordar que no existe una cantidad “normal” o “ideal”: cada cuerpo es único y tener más o menos vello púbico es completamente natural.

Mantén saludable tu Zona V
Hagas lo que hagas con tu vello púbico, lo más importante es que tengas una Zona V sana y una rutina de higiene, el jabón íntimo es una excelente opción para agregar en tus hábitos, mantendrá tu pH balanceado y tu zona V protegida, lo importante es tener una rutina que funcione para ti.
No olvides utilizar de forma correcta tus productos íntimos femeninos, además de escoger los que mejor se acomoden a tu tipo de piel, esta es la clave para mantener una parte tan delicada como tu Zona V sana.
Sea cual sea tu decisión, recuerda que es solo tuya, elige únicamente lo que te haga sentir bien.

Déjanos tus comentarios