¿Qué es el erotismo? - Nosotras

¿Qué es el erotismo?

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

¡Sexis, únicas y hermosas ya somos! ¿Pero qué te parece si exploramos en este artículo todas las formas de erotismo que existen? Porque una de las mejores partes de ser mujer es conectar con nuestra sexualidad, descubrir lo que nos gusta y disfrutarlo sin tabúes. ¡Quédate y aprende con Nosotras®!

Origen de la palabra erotismo

Devolvámonos a una de esas clases de sociales en el cole cuando hablábamos sobre la mitología griega. A lo mejor, escuchaste hablar sobre el dios Eros, la personificación del amor apasionado, el deseo y la atracción sexual… A quien también, se le atribuyó el don de la fertilidad. ¡Así que la palabra erotismo proviene precisamente de allí! A esto le sumamos el sufijo latino “ismo” que significa una acción particular.

Con el tiempo, el concepto ha evolucionado y hoy en día el erotismo no solo se asocia con el sexo, sino también con la conexión, el juego, la imaginación y el disfrute de nuestra propia sensualidad.

Todo un tema para estudiar…

Características del erotismo

Si alguna vez te hablan de erotismo y quieres sumarte a la conversación con seguridad, ten en cuenta estas características que hacen que esta palabra tenga un significado especial: 

  • ¡Es físico y psicológico! El erotismo no solo se trata del cuerpo, sino también de la mente, la imaginación y las emociones. A veces, una mirada, una palabra o incluso una idea pueden ser más intensas que el contacto físico. 

  • ¡Va más allá del sexo! Aunque el erotismo puede incluir relaciones sexuales, no siempre es así. En realidad, puede manifestarse de muchas formas, desde un coqueteo seductor, una cena romántica, un encuentro con juguetes sexuales, hasta una noche en un club swinger. 

  • ¡Cada quien explora su erotismo de manera única! Lo que una persona considera erótico, para otra puede no serlo. Todo esto dependerá de sus experiencias, creencias y gustos.  

  • ¡Es el arte de conjugar los cinco sentidos! Además del contacto físico, el erotismo puede despertarse a través de miradas, palabras, gestos que estimulan el placer.  

 ¿Qué es el autoerotismo?

El autoerotismo es la capacidad que tenemos de darnos placer a nosotras mismas, sin necesidad de una pareja. Es un viaje de autoconocimiento y placer, donde las únicas protagonistas somos nosotras y nuestro propio cuerpo.

Por ejemplo, la masturbación es una de las formas más comunes de autoerotismo, pero no es la única. También puede verse de muchas maneras, como ese día en el que nos sentimos increíblemente sexis y quisimos tomarnos una foto en ropa interior, cuando nos paramos frente al espejo y nos dimos un piropo, cuando bailamos solas, cuando cerramos los ojos y nos dejamos llevar por una fantasía, etc. ¡Se trata de explorar!

que-es-el-erotismo-interna-3

Ejemplos de erotismo en la vida cotidiana

El erotismo no está reservado solo para los momentos íntimos o las relaciones de pareja. El erotismo está en todas partes: en nuestro día a día, en la forma en que vivimos y disfrutamos de nuestra sensualidad. ¿Ejemplos? ¡Más de los que imaginas! 

  • En las fotografías sensuales: no hace falta que sea explícita; a veces, la sugerencia o una pose es mucho más poderosa que lo evidente. 

  • En el arte: el erotismo también lo podemos ver en pinturas, esculturas o ilustraciones que celebran la sensualidad y el cuerpo en su máxima expresión. 

  • En los mensajes subidos de tono: cuando juegas con las palabras y dejas volar la imaginación con esa persona que te hace sentir de todo. Un "no sabes lo que me hiciste pensar hoy" o “describe la ropa interior que llevo puesta”, puede ser más provocador que decirlo todo directamente. 

  • En la forma cómo nos vestimos: ¡Hay días en los que queremos sentirnos más sexis que otros y lo reflejamos con nuestra ropa! Llevar una prenda que te haga sentir poderosa y segura también es una forma de erotismo. 

 Y es que… si nos ponemos a pensar, el erotismo está en los detalles y, por supuesto, en nuestra actitud. Porque si no hay confianza y seguridad, ¡el erotismo está lejos de sentirse y disfrutarse!

que-es-el-erotismo-interna-2

Erotismo y sensualidad

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, el erotismo y la sensualidad no son lo mismo.

Mientras que la sensualidad es la capacidad de despertar o percibir sensaciones a través de nuestros sentidos, ¡el erotismo va mucho más allá! Pues es la manera en la que jugamos con el deseo, la atracción y la imaginación. Puede incluir sensualidad, pero también hay fantasías, seducción y exploración del placer de por medio.

Piensa en esto: una persona puede ser sensual sin ser erótica, y puede ser erótica sin necesidad de ser sensual. Pero cuando combinamos ambas cosas, ¡boom! 

Erotismo y pornografía

Cuando hablamos de erotismo, es inevitable que la pornografía aparezca en la conversación, ya que es una de las formas en las que se manifiesta el deseo. Sin embargo, es un tema que todavía está rodeado de muchos tabúes.

Hay quienes nos sentimos cómodas explorándolo y hablándolo abiertamente, mientras que otras preferimos mantener la distancia porque no nos interesa o no nos genera confianza… ¡y ambas posturas están bien!

Lo importante es entender que erotismo y pornografía no son lo mismo. Mientras el erotismo juega con la imaginación y la conexión, la pornografía suele ser más explícita y visual, centrándose en el acto sexual en sí. Sin embargo, también podemos usarla para despertar el erotismo, ¡solo si nos sentimos cómodas!

que-es-el-erotismo-interna-1

Amor erótico y amor romántico

¡El eterno debate cuando hablamos de relaciones! Seguramente, muchas de tus conversaciones con tus mejores amigas han girado en torno a estos dos conceptos. ¿Es mejor el amor romántico o el amor erótico? ¿Se pueden tener ambos en una misma relación?  

El amor romántico es el que nos hace suspirar, el de las mariposas en el estómago, las cartas, los detalles inesperados y la conexión emocional profunda. Es el que nos da estabilidad, complicidad y ternura.   

Por otro lado, el amor erótico es pura pasión, deseo y atracción. Es el que enciende la chispa con solo una mirada, el que nos hace sentir vivas, sensuales y conectadas con nuestra sexualidad.  Lo ideal es encontrar un equilibrio entre ambos. Un amor que combina romance y erotismo es más fuerte, más intenso y, sobre todo, más divertido.  

¿Qué es y cómo usar el lenguaje erótico?

El lenguaje erótico es una de las herramientas más poderosas para despertar el deseo. Es el arte que tenemos de seducir con nuestras palabras, de insinuar sin decirlo todo y de jugar con la imaginación del otro.  Mensajes insinuantes, lecturas eróticas, el tono que usamos cuando hablamos con nuestra pareja, ¡todo esto hace parte del lenguaje erótico!  Aquí te compartimos algunos tips para aprender a usarlo: 

  • Siempre deja “algo más” a la imaginación del otro 

  • Usa los susurros a tu favor, las pausas y un tono que te haga sentir sexi… pero cómoda 

  • Explora las frases con doble sentido, a veces lo más seductor es lo que no se dice directamente 

  • Usa el humor y la picardía, la diversión también es parte del erotismo 

  • Por último, ¡nuestro mejor tip! Confía en tu intuición, el lenguaje erótico debe sentirse natural y auténtico para que fluya con seguridad.

Recordemos que el placer siempre debe ser consensuado, respetuoso y libre de presiones. No hay reglas fijas ni formas “correctas” de vivir el erotismo, lo importante es que cada una de nosotras encontremos la manera de disfrutarlo, sintiéndonos seguras y cómodas en todo momento.

Déjanos tus comentarios